Contribuir desde el empoderamiento emancipatorio a la reivindicación y ejercicio de la auto representación, redistribución de recursos y reconocimiento de derechos políticos, sociales, económicos y culturales individuales y colectivos de mujeres y jóvenes en situación de opresión, exclusión y explotación, y de organizaciones sociales de mujeres y organizaciones mixtas del área urbana y rural, a través de las estrategias de prestación de servicios, investigación – acción, comunicación participativa para el cambio social, incidencia política y fortalecimiento a la acción política de las demandas de los nuevos actores sociales en las áreas temáticas de violencia, trabajo y participación política, para construir una sociedad con igualdad social y de género.
Somos una institución referente en la defensa de los derechos de mujeres y jóvenes. Consecuentes con el proceso de transformación que vive el país hacia la igualdad social y de género, establecemos relaciones de alianza estratégica con las organizaciones sociales de mujeres y organizaciones sociales mixtas, viabilizando su auto representación y demandas de reconocimiento y redistribución. Alianza basada en los valores de respeto a la diversidad, diálogo horizontal, con capacidad de interpelación y análisis, vigilantes de la coherencia del proceso de transformación.
Prestamos servicios de calidad e incidimos en la sociedad, con propuestas metodológicas innovadoras desde los enfoques de género, intercultural, trabajo digno y comunicación participativa para el cambio social, respondiendo a las necesidades individuales y colectivas de nuestra población objetivo, orientadas hacia la sostenibilidad social.
Contamos con sistemas institucionales articulados e integrados, con recursos humanos motivados, cualificados y comprometidos con la misión institucional, con un sistema financiero sólido y transparente. El sistema de comunicación es respetuoso de la diversidad y genera procesos de concientización y comprensión de la realidad social.
Al interior de la institución se mantienen relaciones interpersonales y relaciones inter programas, basadas en valores de solidaridad, respeto, diálogo horizontal y compromiso con el proceso de transformación social.
Municipio de Sucre, Distrito II. Municipio de Tarabuco.