Gráficos estadísticos
Políticas públicas nacionales
En esta sección se encuentra una tabla resumen de los principales planes, políticas, programas y proyectos que se implementan en la actualidad y que están vinculadas a la Seguridad y Soberanía Alimentaria, Derecho Humano a una Alimentación Adecuada y Desarrollo Económico Local.
Ministerio de Educación
Política/ Plan/ Programa/ Proyecto/ Empresas/ Agencias de Desarrollo | Avance del programa | Fuente de verificación | Cobertura geográfica | Presupuesto |
---|---|---|---|---|
Programa de Alfabetización "Yo si puedo" | Este programa concluyo en diciembre de 2008, hasta febrero 2009 el programa logro 824.101 personas alfabetizadas. |
D S 28675.pdf |
Nacional |
|
Programa Post Alfabetización "Yo si puedo seguir" | A diciembre de 2010 se cuenta con 175,460 personas post-alfabetizadas |
D S 0004.doc |
Nacional |
|
Bono "Juancito Pinto" | A diciembre de 2010 se beneficio a 1,817, 316 niños y niñas de 1ro. A 8vo grado, con Bs. 366,780,236.51 |
D S 28899.pdf |
Nacional |
Ministerio de Salud y Deportes
Política/ Plan/ Programa/ Proyecto/ Empresas/ Agencias de Desarrollo | Avance del programa | Fuente de verificación | Cobertura geográfica | Presupuesto |
---|---|---|---|---|
Plan Sectorial "Desnutrición Cero" | El último informe presentado de forma oficial por el Ministerio de Salud y Deportes consiste en una Evaluación Internacional a 2009 para las dos fases del programa y por componentes |
Plan Estratégico PD C.pdf |
166 municipios con alta y muy alta vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria. en una primera fase se incluyen a 52 municipios y en la segunda fase a 114 municipios |
|
Bono "Juana Azurduy" | A diciembre de 2010 se registro a 434.375 madres y niños beneficiados |
D S 0066.doc |
Nacional |
|
Promoción de la Lactancia Materna | Para ver avances y resultados se puede revisar la Evaluación Internacional del Programa Desnutrición Cero, dado que éste es uno de sus componentes |
Ley 3460.doc |
Nacional |
|
Programa de Solidaridad Moto Méndez | A diciembre de 2010 el programa llego a 82,087 personas con discapacidad |
Ley 1678.pdf Programa Moto Mendez.doc |
Nacional |
|
Salud Familiar Comunitaria Intercultural - SAFCI | De acuerdo al último informe para el 2009: 52 Equipos Móviles Salud Familiar Comunitaria Intercultural en 31 municipios Residencia médica en 2020 comunidades rurales (120 municipios, 9 departamentos) |
Boletín Comunitario SAFCI.pdf |
Nacional |
|
Ampliación del Seguro de Salud | Pretende implementarse en 2 etapas:
Segunda etapa (fusión del Seguro Público y del
|
D S 0268.doc |
Nacional |
|
Operación Milagro | A enero de 2010: 482,386 operaciones quirúrgicas gratuitas |
Operación Milagro.doc |
Nacional |
Ministerio de Medio Ambiente y Agua
Política/ Plan/ Programa/ Proyecto/ Empresas/ Agencias de Desarrollo | Avance del programa | Fuente de verificación | Cobertura geográfica | Presupuesto |
---|---|---|---|---|
Plan Nacional de Saneamiento Básico para Vivir Bien | A diciembre de 2010, se invirtió 5,024,477 dólares en riego y microriego, se benefició a 2,218 familias |
Plan Sameamiento 2008 2015.pdf |
Nacional |
Presupuesto: 1.754.320,00 Ejecutado: 1.210.891,76 Porcentaje: 69 % |
Programa de Agua Potable y Saneamiento Áreas Periurbana y otras localidades | A diciembre de 2010 se invirtió 36, 5 millones de dólares en agua potable y saneamiento básico Se beneficio a 209,660 habitantes con agua potable, y a 155,882 habitantes con alcantarillado |
Programa Agua Potable.pdf |
Nacional |
|
Programa de Cambio Climático | Acciones para la Mitigación: Gas natural vehicular, implementación de focos ahorradores, hidroelectricidad, experiencias comunitarias de REDD (Parque Noel Kempff) Participación en Mecanismos de Desarrollo Limpio: Proyecto Hidroeléctrico Taquesi, Proyecto de cogeneración Guarachi, Proyecto relleno sanitario de Normandía, Proyecto eléctrico COBEE, Proyecto reforestación CETEFOR. A diciembre de 2010: 957,705 beneficiarios Costo proyectos: 323,943,69.,13 |
Programa Cambio Climático.doc |
Nacional |
Ministerio de Justicia
Política/ Plan/ Programa/ Proyecto/ Empresas/ Agencias de Desarrollo | Avance del programa | Fuente de verificación | Cobertura geográfica | Presupuesto |
---|---|---|---|---|
Programa "Semilla" | 2,152 mujeres en los departamentos de Cochabamba, Oruro, Potosí y Santa Cruz han sido beneficiadas con capacitación y asistencia técnica con un monto de 14,634,161.15 Bolivianos. |
D S 29850.doc Programa Semilla.doc |
Nacional |
Presupuesto: 1.534.736 Ejecutado: 1.326.417 Porcentaje: 86.4 % |
Plan Nacional de Acción de Derechos Humanos | El Ministerio de Justicia y la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia) firmaron un acuerdo interinstitucional para su implementación en todo el país. El Ministerio de Justicia coadyuvara en la socialización y difusión del Plan Nacional de Acción de Derechos Humanos, mientras la FAM gestionará que las Asociaciones Municipales Departamentales y Gobiernos Municipales implementen el Plan, promoviendo la incorporación del mismo en los Programas Operativos Anuales 2011 de los Gobiernos Municipales. |
Plan Derechos Humanos.pdf |
Nacional |
Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
Política/ Plan/ Programa/ Proyecto/ Empresas/ Agencias de Desarrollo | Avance del programa | Fuente de verificación | Cobertura geográfica | Presupuesto |
---|---|---|---|---|
Política de Tierras | Según el INRA y para el período 2006 - 2009, se sanearon y titularon 14,316,554 de hectáreas para TCOs; 8, 021,648 para propiedad comunaria y 3,939,914 para la pequeña propiedad. |
Ley 3545.pdf Reglamento Ley 3545.pdf |
Nacional |
Presupuesto: 286.659 Ejecutado: 30.932,2 Porcentaje: 10,8 % |
Programa CRIAR - PASA | A diciembre de 2010 con una ejecución presupuestaria del 44.55% en distintos proyectos que abarcan desde la dotación de semillas, insumos agrícolas, el montaje de apiarios, carpas para hortalizas etc. |
Programa PASA CRIAR SEMBRAR.doc |
Nacional, con población con Vulnerabilidad Alimentaria 4 y 5 |
|
Programa SEMBRAR - PASA | El dato de ejecución del 44.55% corresponde tanto al CRIAR PASA como al SEMBRAR PASA |
Programa PASA SEMBRAR CRIAR.doc |
Nacional, con población con Vulnerabilidad Alimentaria 4 y 5 |
|
Proyecto EMPODERAR PAR | Tiene priorizadas sus acciones en 110 municipios seleccionados de los departamentos de Cochabamba, Santa Cruz, Oruro, Potosí, La Paz, Beni, Chuquisaca y Tarija, los que fueron clasificados en 6 zonas: Valles (19 municipios) Salar (14 municipios) Trópico (32 municipios) Lago Titicaca (16 municipios) Norte (13 municipios) y el Chaco (16 municipios). Su trabajo se realizó con productores lecheros, de hortalizas, tubérculos, y otros. |
Proyecto Alilanzas Rurales.doc |
Nacional, con población con Vulnerabilidad Alimentaria 3 y 4 |
|
Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal - INIAF | Hasta diciembre de 2009, se iniciaron 26 trabajos de investigación en los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba, Tarija, Santa Cruz y Beni, en la región del Chaco, y en el Centro Nacional de Producción de Semillas de Hortalizas (CNPSH), en cultivos de papa, haba, arveja, tarwi, trigo, arroz, vid, ajo, cebolla, zanahoria, agroforestería y producción orgánica. Todos estos procesos involucraron la participación de más de 415 familias a nivel nacional. |
D S 29611.doc |
Nacional |
Presupuesto: 30.964.987 Ejecutado: 4.727.886,81 Porcentaje: 15,3 % |
Programa de Mecanización del Agro | 1,110 tractores entregados en el período 2006 -2010 |
Programa Mecanización Agro.doc |
Nacional |
|
Producción agroecológica - Unidad de Coordinación del Consejo Nacional de Producción Ecológica (UC-CNPE) | Se crea el Consejo Nacional de Producción Agroecológica (CNAPE) como instancia operativa bajo la tuición del MDRyT |
Ley 3525.pdf Resumen UC CNPE.doc |
Nacional |
Presupuesto: 31.696.131 Ejecutado: 2.597.459,77 Porcentaje: 8,2 % PAPS: Programado: 7 Millones de Euros Ejecutado: 6.625.000 Euros Porcentaje: 96.6 % |
Fondo Nacional de Desarrollo Alternativo - FONADAL | Existen varios proyectos de puentes, sistemas de riego, construcción de mercados. Revisar http://www.fonadal.gob.bo/ |
Ley 1008.pdf D S 22099.doc FONADAL.doc |
Sectores de producción de hoja de coca:
Zonas Expulsoras:
Zonas de riesgo:
|
Presupuesto: 31.696.131 Ejecutado: 2.597.459,77 Porcentaje: 8,2 % PAPS: Programado: 7 Millones de Euros Ejecutado: 6.625.000 Euros Porcentaje: 96.6 % |
Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
Política/ Plan/ Programa/ Proyecto/ Empresas/ Agencias de Desarrollo | Avance del programa | Fuente de verificación | Cobertura geográfica | Presupuesto |
---|---|---|---|---|
Empresa de Apoyo a la producción de Alimentos - EMAPA | En producción: La superficie cultivada entre las campañas agrícolas de verano 2007-2008 y 2009-2010, se ha incrementado en aproximadamente 1100%. En total hasta la campaña invierno 2010 se apoya la producción de 237.522,90 hectáreas de cultivo de arroz, trigo maíz y soya. En acopio y transformación: En relación a la campaña verano 2009-2010, hasta el primer semestre se han acopiado 86.379.35 toneladas de alimentos. El acopio de alimentos entre las campaña verano 2009-2010 y la campaña anterior verano 2008-2010 se incremento en más de 70%. |
D S 29230.doc |
Nacional: EMAPA trabaja con cuatro rubros productivos: trigo, maíz, arroz y soya; y con pequeños y medianos productores agrícolas. |
|
Empresa de Lácteos de Bolivia - LACTEOSBOL | Cuenta con un patrimonio de 21,546,000 Bolivianos A diciembre de 2010: En operación: Ivirgarzama (Cochabamba) Concluidas (para su inauguración): Achacachi (La Paz) y Challapata (Oruro) A construir: San Lorenzo (Tarija) y Umala (La Paz) |
D S 29254.doc D S 0590.doc |
Cuatro plantas en: Cochabamba - Ivirgarzama Oruro - Challapata La Paz - Achacachi y Umala Tarija - San Lorenzo |
Inversión Presupuesto: 2.598.444 Ejecutado: 172.891,4 Porcentaje: 6,7 % Funcionamiento Presupuesto: 18.391.450 Ejecutado: 1.820.966,78 Porcentaje: 9,9 % |
Empresa de Azúcar de Bolivia - AZUCARBOL | Cuenta con un patrimonio de 175,000,000 de Bolivianos. Se avanzo en la nivelación, compactado y cierre perimetral del terreno donde será instalado el ingenio. |
D S 29874.pdf D S 0590.doc |
Bermejo, Tarija |
Inversión Presupuesto: 144.310.660 Ejecutado: 1.255.058,19 Porcentaje: 0,9 % Funcionamiento Presupuesto: 20.595.513 Ejecutado: 505.488,10 Porcentaje: 2,5 % |
Empresa de Papeles Bolivia - PAPELBOL | Se constituyo con una inversión de 162,39 millones de bolivianos íntegramente financiada por el Tesoro General de la Nación (TGN). Está previsto que Papelbol produzca tres tipos de papel: kraft linner o papel de embalaje, bond o papel de escritura, y de prensa o papel periódico. A diciembre de 2010, se avanzo en: Construcción de la Infraestructura (90%) con observaciones Instalación y montaje de la maquinaria paralizada (Empresa D’Andrea) Planta de tratamiento de efluentes concluida en Licitación la instalación de ductos de gas a la planta PWC contratada para efectuar una evaluación técnica del estado actual de la planta |
D S 29255.pdf D S 0590.doc |
Villa Tunari, Cochabamba |
Inversión Presupuesto: 29.522.747 Ejecutado: 21.962.406,91 Porcentaje: 74,4 % Funcionamiento Presupuesto: 2.631.921 Ejecutado: 1.667.256,51 Porcentaje: 63.3 % |
Empresa de Cemento de Bolivia - ECEBOL | Cuenta con un patrimonio de 5 ,900,000 Bolivianos A diciembre de 2010, los principales logros son: Concluido el Estudio de Identificación de la Planta de Potosí (Quiburi, Prov. A. Quijarro - Coroma) Concluido el Estudio de Identificación de la Planta de Oruro (Mesa del Inca, Mpio. de Pampa Aullagas) Certificación de la materia prima del Yacimiento Calcáreo Quiburi (100 MM de Tn) Registro Ambiental Industrial - RAI - Quiburi Potosí. Categorizado 2 Registro Ambiental Industrial - RAI - Yacimientos de Yeso Quirquinchiri y Cusilmaya - Potosí. Categorizado 2 Elaboración del Estudio de Sensibilidad Agropecuaria en Quiburi - Potosí |
D S 29667.pdf D S 0590.doc |
Departamentos de Potosí y Oruro |
Inversión Presupuesto: 4.085.937 Ejecutado: 660.737,96 Porcentaje: 16,2 % Funcionamiento Presupuesto: 1.785.936 Ejecutado: 1.258.583,12 Porcentaje: 70,5 % |
Empresa de Cartones Bolivia - CARTONBOL | Cuenta con un patrimonio de 50.132.112 Bolivianos. Sus principales logros a diciembre de 2010: Planta inaugurada el 10 de agosto de 2010. Producción de cajas y láminas de cartón con materia prima reciclada Adquisición de Materia Prima, Insumos y otras herramientas |
D S 29256.pdf D S 0590.doc |
Km. 3.5 de la carretera a Vinto, del Departamento de Oruro |
Inversión Presupuesto: 28.658.517,7 Ejecutado: 24.998.720.74 Porcentaje: 87,2 % Funcionamiento Presupuesto: 3.453.873 Ejecutado: 1.426.855,83 Porcentaje: 41,3 % |
Empresa Boliviana de Almendras - EBA | Cuenta con un patrimonio de 45,3 millones de bolivianos. Se exportaron 640 toneladas de castaña a Reino Unido, Alemania, Holanda, Israel, Italia, y Estados Unidos; mientras que el mercado interno (incluido el subsidio prenatal y de lactancia) significó ventas por 32 toneladas. |
D S 0225.doc D S 0590.doc |
Instalada en el municipio de Sena, Pando |
Inversión Presupuesto: 12.026.910 Ejecutado: 2.687.692,77 Porcentaje: 22,3 % Funcionamiento Presupuesto: 18.044.373 Ejecutado: 13.647.878,02 Porcentaje: 75,6 % |
Empresa Boliviana del Oro - EBO | Creada en diciembre de 2010 |
Río Madre de Dios, Pando |
||
Programa Nacional de Fomento y Desarrollo Pecuario de Carne y Leche | Cuenta con un presupuesto de 69,7 millones de bolivianos. A diciembre de 2010, habría beneficiado a aproximadamente 2.600 familias de los departamentos de La Paz, Oruro y Beni. Se entregó más de 4.800 kilos de semilla de brachiaria y 8.400 kilos de semilla de alfalfa para sembrar en una superficie de 1.275 hectáreas |
D S 0601.pdf |
Nacional |
|
Programa Alianza bolivariana para los pueblos de nuestra América Latina - Tratado de Comercio de los Pueblos - ALBA - TCP | De acuerdo a la Memoria 2008 del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, como resultado de este programa se cuenta con: Planta procesadora de cítricos (Tarija) Planta de Leche (Pucarani, La Paz) Planta procesadora de harina de plátano (Beni) A diciembre de 2010, el programa tenía como Monto asignado: 4.862.524 Bolivianos Empleos generados Directos: 2.096 Indirectos: 6.205 |
Memoria 2008 MPM.pdf |
Nacional |
|
Fondo de Maquicentros y Encadenamientos Productivos | De acuerdo a la Memoria 2008 del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural: Financiamiento de capital de operaciones e inversión 195 unidades productivas beneficiadas |
Memoria 2008 Min Prod M.pdf |
Nacional |
|
INSUMOS BOLIVIA | De acuerdo a la Memoria 2008 del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural: Pan a precio justo y regulación de precios Importación de fertilizantes para producción de alimentos Importación de materiales y equipos para sectores productivos. A la fecha se viene trabajando con los siguientes productos e insumos: azúcar, harina, manteca, fertilizantes, adhesivos y cemento. |
D S 29727.pdf |
Nacional |
|
PRO BOLIVIA | Apoyo a la creación de Unidades Productivas en los rubros de madera, cuero, textiles, alimentos procesados y metalmecánica |
D S 29727.pdf |
Nacional |
|
PROMUEVE BOLIVIA | Comercialización y acceso a mercados para pequeños productores, y desarrollo del turismo |
D S 29727.pdf |
Nacional |
|
COMPROBOL | Mejora de condiciones para la participación de pequeños productores urbanos y rurales en las compras estatales. |
D S 29190.pdf |
Nacional |
Ministerio de Obras Publicas, Servicios y Vivienda
Política/ Plan/ Programa/ Proyecto/ Empresas/ Agencias de Desarrollo | Avance del programa | Fuente de verificación | Cobertura geográfica | Presupuesto |
---|---|---|---|---|
Programa de Vivienda Social y Solidaria "Casa propia para los bolivianos" | A diciembre de 2010: 13.697 viviendas concluidas y entregadas, con una inversión de 105.8 millones de Bolivianos |
D S 28794.doc |
Nacional |
Ministerio de la Presidencia
Política/ Plan/ Programa/ Proyecto/ Empresas/ Agencias de Desarrollo | Avance del programa | Fuente de verificación | Cobertura geográfica | Presupuesto |
---|---|---|---|---|
Programa Multisectorial "Desnutrición Cero" | A diciembre de 2010: Institucionalización de la ACE en el Ministerio de Educación, Anteproyecto de ley de ACE validado a nivel nacional. La Seguridad y Soberanía Alimentaria son una prioridad para el Órgano Ejecutivo y que requiere de un instrumento legal Se ha conformado el Comité de Soberanía Alimentaria - CONSA |
Plan Estratégico PMD C.pdf |
166 municipios con alta y muy alta vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria. en una primera fase se incluyen a 52 municipios y en la segunda fase a 114 municipios |
Ministerio de Planificación del Desarrollo
Política/ Plan/ Programa/ Proyecto/ Empresas/ Agencias de Desarrollo | Avance del programa | Fuente de verificación | Cobertura geográfica | Presupuesto |
---|---|---|---|---|
Plan Vida (Programa de Erradicación de la Pobreza Extrema) | El Plan Vida quedo congelado en su avance por temas de financiamientos, no obstante como aporte de este Plan se implementó el Bono Juana Azurduy y su componente vinculado a vivienda social, el primero es implementado por el Ministerio de Salud y Deportes mientras que el segundo está a cargo del Viceministerio de Vivienda. |
Plan Vida.pdf Plan Vida Artículo.doc |
Nacional |
|
Agencia de Desarrollo de Macroregiones y Zonas Fronterizas | De acuerdo a fuentes hemerográficas, a diciembre de 2010: Se desmantelaron más de 20 zonas de explotación no permitidas de oro asentadas en la Chiquitania. Similar operativo se organizó con el Comando Conjunto Andino en el río Suches, de la provincia Franz Tamayo del departamento de La Paz, para frenar la explotación ilegal de oro por empresas peruanas, con invasión territorial. Se realizó la primera Brigada de Fronteras Saludables que recorrió más de 2 mil kilómetros de la Chiquitania y El Pantanal, y atendió a más de 8 mil personas.Durante la Segunda Brigada, que recorrió comunidades y poblaciones del Chaco, se atendió a más de 13 mil personas en Santa Cruz y Chuquisaca, a las que se llegó con salud, carnetización gratuita, derechos humanos y bonos sociales en los 1.500 kilómetros de travesía. |
D S 0538.doc |
Zonas Fronterizas del país |
Ministerio de Trabajo
Política/ Plan/ Programa/ Proyecto/ Empresas/ Agencias de Desarrollo | Avance del programa | Fuente de verificación | Cobertura geográfica | Presupuesto |
---|---|---|---|---|
Programa Mi Primer Empleo | A diciembre de 2010, se han capacitado a 694 jóvenes, 295 jóvenes cuentan con pasantía y 1,060 jóvenes han logrado la inserción laboral. |
Mi Primer Empleo Digno.doc |
Para jóvenes entre 18 y 24 años, en zonas urbanas y periurbanas de La Paz, El Alto, Santa Cruz y Cochabamba. |
Ministerio de Defensa
Política/ Plan/ Programa/ Proyecto/ Empresas/ Agencias de Desarrollo | Avance del programa | Fuente de verificación | Cobertura geográfica | Presupuesto |
---|---|---|---|---|
Plan Nacional de Contingencia | Ejecución: Rehabilitación: 1.721.501,72 $us. Prevención: 1.701.666,97 $us. Reconstrucción: 7.208.840,12 $us. Proyectos: Rehabilitación: 24 % Prevención: 24% Reconstrucción: 52% |
Ley 2140.doc D S 27773.pdf Plan Contingencias.pdf |
Nacional |
Ministerio de Energía e Hidrocarburos
Política/ Plan/ Programa/ Proyecto/ Empresas/ Agencias de Desarrollo | Avance del programa | Fuente de verificación | Cobertura geográfica | Presupuesto |
---|---|---|---|---|
" Programa de eficiencia energética" | A diciembre de 2009, según la Memoria de Gestión del Ministerio de Energía e Hidrocarburos: Se entregaron 8.509.691 lámparas fluorescentes por sustitución y 3.000.000 por sostenibilidad, haciendo un total de 11.5 Millones de focos ahorradores entregados a 1.3 Millones de familias bolivianas. Se produjo un ahorro efectivo de 123 MW. La reducción del consumo eléctrico en las viviendas es de 56.3 Kwh./mes, lo que permite a las familias reducir su factura eléctrica en un promedio mensual de 34 Bolivianos. |
D S 29466.doc |
Nacional |
Presupuestado : 47.225.847,57 Porcentaje: 40 % |
Programa Euro Solar | A marzo de 2011 se transfirieron 45 centros EUROSOLAR a 28 municipios Cada Centro EURO-SOLAR está dotado de cinco computadoras, un equipo multifunción (impresora, fotocopiadora y escáner), un teléfono, un cargador de baterías, un refrigerador para vacunas y un purificador de agua, y tendrá acceso a servicios de internet y telefonía. |
Programa Eurosolar.doc |
En 59 comunidades en los departamentos de Chuquisaca, Cochabamba, Oruro, Santa Cruz y Potosí. En la primera fase se beneficiarían 45 comunidades, mientras que en la segunda fase se encuentran 14 comunidades. |
Presupuestado: 12.822.536 Porcentaje: 14,25 % |
Tarifa Dignidad | Beneficiados: 654.616 Monto de descuento: 149.921.746 Bolivianos |
D S 28653.doc |
Nacional |
Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social
Política/ Plan/ Programa/ Proyecto/ Empresas/ Agencias de Desarrollo | Avance del programa | Fuente de verificación | Cobertura geográfica | Presupuesto |
---|---|---|---|---|
Proyecto Comunidades en Acción | Hasta agosto de 2010 se transfirieron recursos de forma directa a comunidades de los departamentos de Potosí, Chuquisaca y Cochabamba por un monto de 5,639,479 Bolivianos para la ejecución de 37 proyectos. |
Programa Comunidades en Acción.doc |
24 municipios rurales pobres de las regiones del Norte de Potosí, Chuquisaca Norte y la Región Andina de Cochabamba. |
|
Proyecto de Desarrollo Regional Concurrente - PDCR | A diciembre de 2010: 84 proyectos en ejecución, y 357 proyectos en fase de pre - inversión en los departamentos de La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Oruro, Potosí, Tarija y Pando, con un monto de 34,394,425.26 Bolivianos. |
Programa PDCR.doc |
111 municipio rurales pobres |
|
Programa contra la pobreza y apoyo a la inversión solidaria -PROPAIS | A Diciembre 2008, el gasto promedio para este programa significaba el 0.7% |
Programa PROPAIS.doc D S 27331.pdf |
137 municipios pobres y con bajos ingresos. |
Fondo Nacional de Desarrollo Rural
Política/ Plan/ Programa/ Proyecto/ Empresas/ Agencias de Desarrollo | Avance del programa | Fuente de verificación | Cobertura geográfica | Presupuesto |
---|---|---|---|---|
Fondo Nacional de Desarrollo Rural - FNDR | A diciembre de 2010: 30 municipios pobres accedieron a crédito. Se aprobó el financiamiento para la ejecución de 13 proyectos (Robore, San José de Chiquitos, Puerto Suarez, Lagunillas, Concepción, San Miguel de Velasco, Monteagudo, Riberalta, Teoponte, Caranavi, Tiahuancu, Moco Moco y Puerto Gonzalo Moreno) bajo el convenio FNDR - ADEMAF |
FNDR.doc |
Nacional |
Agencia Boliviana de Caminos
Política/ Plan/ Programa/ Proyecto/ Empresas/ Agencias de Desarrollo | Avance del programa | Fuente de verificación | Cobertura geográfica | Presupuesto |
---|---|---|---|---|
Agencia Boliviana de Carreteras - ABC | A diciembre de 2010 se entregaron 252.40 Kilómetros de carretera |
Ley 3507.pdf |
Nacional |
Presupuestado : 3.904.302.463 Ejecutado: 2.575.533.994,94 Porcentaje: 66 % |